33.- Regreso a “la cloaca” de Ulan Bator: Los niños de las alcantarillas. Regresamos de nuevo a esta ciudad indescriptible, donde la miseria convive con el lujo, donde miles niños conocidos como los “niños rata” o los “nómadas de las alcantarillas”viven en la red de alcantarillados de la ciudad, (Children underground in Ulaan Baatar) y al […]
Posts Tagged ‘budismo’
17.- Manigango: El monje que vendió su Toyota.
Posted: 9th September 2010 by admin in 7 Semanas en el Tíbet y el desierto del GobiTags: bo, budismo, carreteras del Tíbet, chai, drokpas, hospitalidad nómada, hoteles en Tíbet, manigango, monasterior tibetano, monjes budistas, monte tibetano, nómadas, Om-mani-padme-hum, perros tibetanos, Policía china, Red Bull, taxi tibetano, té tibetano, terremoto, toyota, toyota 4x4, yaks, yurta, Yushu
17.- Manigango: El monje que vendió su Toyota. Hoy era nuestro día de salida de Maninango. Preguntamos por la parada de autobús, los horarios etc. Aunque parezca increíble, ningún habitante del lugar sabe decirnos a ciencia cierta a que hora sale el autobús, ni a cuantos kilómetros se encuentra nuestro destino Yushu y mucho […]
14.- Derge:Un monasterio-imprenta a 4.327 metros….
Posted: 9th September 2010 by admin in 7 Semanas en el Tíbet y el desierto del GobiTags: Bakong, budismo, Derge, drokpas, Ganzi, Khampas, kora, monasterio-imprenta, nomadas tibetanos, Om-mani-padme-hum, Paoche, peregrinacion, templo, tibet, tibetanas, trekking himalaya
14.- Derge: Un monasterio- imprenta a 4.327 metros Pueblo incrustado entre montañas a 4.327 metros. La gente se nota que es un poco diferente, como más de pueblo, más cerrada. La llegada ha sido extraña, hemos empezado a buscar hotel y nos han rechazado en dos de ellos. Muchos hoteles no aceptan extranjeros. Sabíamos que ocurría, […]
10.- Tibetanos y budismo.
Posted: 27th August 2010 by admin in 7 Semanas en el Tíbet y el desierto del GobiTags: ascetismo, buda, budismo, camino medio, compasión, drogba, durtro, invasión 1949, karma, khampa, litio, mantra, méritos, Om-mani-padme-hum, oración, peregrinacion, petroleo, Región Autónoma del Tíbet, revolución cultural, rogyapas, shörten, stupa, sufrimiento, tibetanos, tolerante, viajes al Tíbet y desierto del Gobi, yaks
10.- Tibetanos y budismo. Algunas breves pinceladas sobre esta gente: Los Tibetanos son profundamente religiosos. Y toda su vida se basa en la religión, en el budismo. Su existencia se basa fundamentalmente en acumular méritos, enviar un hijo al monasterio, emprender peregrinaciones y mostrar devoción por la santidad y el poder de algunos lugares naturales. […]